¿Son los RICECAKE buena opción para tu rendimiento?

¡Buenas deportistas!

Una vez más por aquí.

Hoy queremos hablarte desde FANTÉ, de los pastelitos de arroz.

¿Son los rice cake una buena opción?

La ingesta de Hidratos de Carbono durante el ejercicio de resistencia es clave en el rendimiento deportivo y en la propia recuperación de las sesiones de entrenamiento o competiciones.

Para ello, el Entrenamiento del Estómago es un prerrequisito fundamental. A la hora de realizar estas ingestas de CHO, encontramos distintas fuentes de azúcares más o menos rápidos y complejos, que determinan su funcionalidad para cada momento del ejercicio.

Ante esta necesidades, el deportista suele recurrir a producto deportivos como nuestros geles GLUT 5 o nuestras bebidas de carbohidratos GLUT 5 DRINK o isotónicos ISO DRINK. Pero se podría combinar en sesiones suaves o muy largas con RICE CAKES.

El Pastel de Arroz es una opción muy correcta, funcional y versátil para las distintas situaciones del deporte

¿Qué es exactamente?

El Pastel de Arroz o Rice Cake, como su nombre indica, es un pastel elaborado a base de arroz al cual se le añaden distintos ingredientes con el fin de compactarlo y complementarlo nutricionalmente.

Aunque su utilización está muy extendida en el ciclismo (es muy utilizado por todos los equipos de la Categoría UCI World Tour), la realidad es que también puede resultar útil en carreras de Ultradistancia, donde los deportistas en ciertos momentos de carrera agradecen alimentos sólidos.

Por cierto, muy próximamente tendremos algo en nuestra web que os gustará !Estamos trabajando en ello!

Desde nuestra experiencia, y conocedores de las necesidades nutricionales y organolépticas de los deportistas, proponemos en esta newsletter diferentes tipos de Pasteles de Arroz específicos para cada ocasión.

¿Cómo lo puedes hacer?

1) la base (arroz cocido + alimento compactante/ligante)

2)  los ingredientes adicionales que ayudarán elaborar un producto con unas características concretas para el deportista.

¿Por qué es tan importante el arroz?

El arroz es un cereal cuyo componente más abundante es el almidón (86,8%). Éste es un polisacárido formado por un 25% amilosa (carbohidrato de absorción lenta) y un 75% amilopectina (carbohidrato de absorción rápida), aunque en función de la variedad del arroz, éstos porcentajes pueden variar.

El arroz cocinado (Rice Cake), al estar pre-digerido (debido a la cocción), contiene un índice glucémico y carga glucémica mayor que en crudo (en torno a 69 y 30, respectivamente), pero muy alejado de alimentos a base de glucosa o azúcares rápidos como los geles deportivos, gominolas, etc. Esto será una ventaja ya que, sin someter a nuestro estómago a tanto estrés, estaremos añadiendo un alimento con alta cantidad de carbohidratos que en un tiempo moderado (20-30 min) será absorbido.

Cabe destacar que es un alimento con propiedad astringente que asentará bien el estómago. Los ingredientes añadidos a la base, le darán unas características y un sabor distinto.

¿Qué tipo de RICECAKE tomar?

RICECAKE SALADO

  • Elaboración: consiste en cocer el arroz con mayor cantidad de sal, bien mediante su adición, o cociendo el arroz con un caldo salado, por ejemplo.

  • Uso: Opción ideal para días calurosos en los que las pérdidas de electrolitos son cuantiosas. Además, podemos usarlos para buscar un sabor más neutro y que sea diferente al sabor dulce. Puede ser muy útil en carreras largas de Ciclismo (Marchas, Carreras por Etapas), así como en Ultras de Trail-Running (siempre que se conserve bien hasta el momento de ingesta).

  • Truco: Si añadimos Aceite de Coco, obtendremos Ácidos Grasos de Cadena Media, cuya absorción es rápida y su biodisponibilidad elevada. Por ello, nos ayudará a tener energía extra en intensidades de ejercicio leves-moderadas. Interesante en Trail de ultradistancia.

RICECAKE DULCE

  • Elaboración: Pastel de arroz base + alimentos ricos en azúcares. Consiste en añadir a la base, alimentos ricos en azúcares como dátiles, uvas pasas, orejones, plátano deshidratado, miel, cabello de ángel, sirope de agave, etc.

  • Uso: Resultará de un alimento rico en carbohidratos combinados con la fructosa (absorción más lenta) de los alimentos naturales como las pasas o los dátiles. Puede ser útil.

RICECAKE CON PROTEÍNA

  • Elaboración: consiste en cocer el arroz con mayor cantidad de sal, bien mediante su adición, o cociendo el arroz se le añade Requesón como sustituto del queso (Phladelphia) para unificar bien la mezcla y además se le añade, si se desea, Proteína Whey en polvo. Así mismo, podemos tener un arroz rico en proteína Caseina (asimilación lenta), cociendo el mismo con leche o añadiendo Caseína en Polvo.

  • Uso: Opción ideal para tomar post entrenamientos. O durante el entrenamiento si estás haciendo una carrera por etapas, o ultradistancia.

¿Y ahora como lo elaboramos?

Te lo contamos en la próxima Newsletter

Durante el mes de junio te regalaremos, un ebook con recetas de Ricecake para esas sesiones más largas, calculando gramajes de carbohidratos, ratio y combinable con nuestros geles

Dicho esto, se ha acabado la Newsletter de esta semana.

Nos vemos la semana que viene

¡Hasta la próxima!

Equipo FANTÉ.
Dpto. Marketing y Nutrición.

PD: En la siguiente Newsletter, hablaremos sobre Cómo elaborar tus propios RICECAKES